¿Sabías que tu bienestar digestivo y tu energía diaria están directamente relacionados con tu microbiota intestinal?
El té matcha no solo es una fuente natural de antioxidantes, sino que también puede contribuir a equilibrar las bacterias beneficiosas del intestino, mejorar la digestión y reducir la inflamación.
En este artículo te explicamos cómo el matcha actúa sobre tu microbiota intestinal y por qué se ha convertido en un aliado perfecto para quienes buscan cuidar su salud desde dentro.
¿Qué es la microbiota intestinal y por qué es tan importante?
La microbiota intestinal es el conjunto de microorganismos que habitan en nuestro sistema digestivo.
Cumple funciones esenciales como:
- – Facilitar la digestión y la absorción de nutrientes.
- – Fortalecer el sistema inmunitario.
- – Regular el metabolismo y el estado de ánimo.
Un desequilibrio en esta flora intestinal puede causar hinchazón, cansancio, malestar digestivo e incluso ansiedad.
Aquí es donde el té matcha entra en juego gracias a sus compuestos bioactivos.
Cómo el té matcha favorece tu microbiota intestinal
El matcha es una fuente concentrada de polifenoles, catequinas y L-teanina, compuestos que benefician la salud intestinal de forma natural:
- 1- Estimula el crecimiento de bacterias buenas: Los polifenoles del matcha favorecen el desarrollo de bifidobacterias y lactobacilos, esenciales para una digestión saludable.
- 2- Reduce la inflamación intestinal: Las catequinas, especialmente la EGCG, ayudan a reducir la inflamación de la mucosa intestinal, mejorando el tránsito y la absorción de nutrientes.
- 3- Actúa como prebiótico natural: Aunque el matcha no contiene fibra, sus compuestos antioxidantes funcionan como prebióticos, alimentando las bacterias beneficiosas del colon.
- 4- Regula la flora después de antibióticos o estrés: La L-teanina del matcha equilibra el eje intestino-cerebro, reduciendo el estrés que puede alterar la microbiota.

Beneficios digestivos comprobados
Beber matcha a diario puede tener efectos notables sobre tu digestión:
- – Menos hinchazón y gases.
- – Mejor tránsito intestinal.
- – Reducción de molestias estomacales.
- – Digestión más ligera y sostenida.
Además, gracias a la L-teanina, el matcha promueve un estado de calma y concentración sin los altibajos del café.
Cómo incorporar el matcha a tu rutina digestiva
- – Por la mañana: Toma una taza de Matcha Premium Be Matcha antes del desayuno para activar tu metabolismo y preparar el sistema digestivo.
- – Después de las comidas: Un Matcha Cúrcuma Latte ayuda a reducir la inflamación y facilitar la digestión.
- – En smoothies o recetas: Añade una cucharadita de matcha a tus batidos con probióticos naturales (yogur, kéfir, plátano o manzana).
Descubre más ideas en nuestras recetas con té matcha.
El valor del matcha orgánico para la salud intestinal
No todos los matcha son iguales. El Matcha Orgánico Japonés Be Matcha proviene de cultivos certificados en Japón, donde las hojas se cultivan bajo sombra y se muelen lentamente en piedra, preservando todos los nutrientes que benefician tu microbiota.
En Be Matcha, seleccionamos exclusivamente matcha de calidad Premium y Ceremonial, con análisis certificados y sin residuos de pesticidas, garantizando una experiencia saludable y auténtica.