Té Matcha Japonés Auténtico: Historia, Cultivares y Excelencia

El té matcha japonés se ha convertido en un símbolo de salud, energía y bienestar en todo el mundo. Sin embargo, detrás de su vibrante color verde y su sabor umami único, existe una historia de siglos, cultivares especializados y productores que han perfeccionado cada detalle generación tras generación.

En este artículo descubrirás qué hace único al matcha japonés, cómo se diferencian sus cultivares, por qué las subastas y premios definen la calidad, y cómo Be Matcha trabaja directamente con productores reconocidos internacionalmente para traer a España un matcha de excelencia.

Una tradición centenaria que marca la diferencia

En Japón, los productores de matcha no son simplemente agricultores: son maestros del té (chashi). Algunos llevan más de 150 años perfeccionando el cultivo del té en regiones icónicas como Shizuoka, Uji (Kyoto) y Kagoshima.

  • Productores históricos → con más de 150 años de trayectoria, especializados en sencha y matcha, con reconocimiento local y nacional.
  • Casas modernas con tradición → fundadas hace 60–70 años, lideradas por nuevas generaciones que combinan saber tradicional con innovación y exportación.
  • Reconocimiento internacional → premios nacionales en Japón y concursos internacionales recientes, con matchas que alcanzaron el título de “mejor matcha” en subastas y certámenes.

👉 Be Matcha se nutre de esta tradición y la acerca al consumidor europeo con blends adaptados, pero sin perder la autenticidad japonesa.

Cultivares japoneses: la verdadera clasificación del matcha japonés

En Occidente solemos hablar de ceremonial, premium y culinario. Pero en Japón la clasificación real va más allá: cada cultivar tiene un perfil propio.

Principales cultivares de matcha japonés

CultivarRegión típicaPerfil sensorialFortalezaUso ideal
SamidoriUji (Kyoto)Dulce, elegante, refinadoTradición, suavidadCeremonial clásico
SaemidoriKagoshimaVerde brillante, aterciopeladoMuy bajo amargor, colorCeremonial joven y premium
OkumidoriShizuoka / UjiHerbal, balanceadoAporta estructuraPremium y mezclas
YabukitaShizuokaIntenso, astringenteMuy productivoMatcha culinario y hostelería
GokouUjiProfundo, notas de cacaoComplejidad sensorialMatcha de élite, subastas
Uji HikariKyotoDulce, muy limitadoProducción exclusivaMatcha ceremonial de lujo

👉 Mientras en Europa se habla de categorías comerciales, en Japón el conocimiento real se centra en el cultivar y la región.

El valor de las subastas del matcha japones

Cada año en Japón se celebran subastas de Tencha (la hoja base del matcha). Estos eventos definen qué lotes son considerados joyas del té verde japonés.

  • Nuestros productores han colocado lotes ganadores en subastas nacionales, un reconocimiento reservado a los maestros más respetados.
  • Estos lotes, con precios muy superiores en Japón, inspiran las selecciones que Be Matcha ofrece en España.

👉 Cuando eliges Be Matcha, no compras un matcha “genérico”, compras té con historia de premios y reconocimiento en Japón.

Certificaciones y sostenibilidad

  • Certificaciones → JAS orgánico, ISO 22000, HACCP, estándares europeos.
  • Prácticas agrícolas sostenibles → cultivo a la sombra, recolección manual, rotación de suelos.
  • Packaging FSC → tubos y bolsas reciclables.
  • Logística eficiente → minimización de huella de carbono.

👉 Be Matcha no solo trae matcha de calidad, sino que garantiza origen certificado y respeto al medio ambiente.

Innovación sin perder la tradición del matcha japonés

Nuestros productores combinan tradición y modernidad:

  • Innovan con sabores naturales (vainilla, chocolate, cúrcuma) para llegar al consumidor joven europeo.
  • Mantienen la molienda en piedra en sus matchas premium y ceremoniales.
  • Diversifican con líneas para hostelería y repostería, sin perder autenticidad.

👉 Be Matcha toma estas innovaciones y las adapta al mercado europeo con fórmulas exclusivas.

Tabla comparativa de tipos de matcha Vs Occidente

Japón (realidad)Occidente (mercado)Comentario clave
Usucha (matcha ligero, batido normal)Matcha ceremonialPreparación tradicional, sabor suave y fresco.
Koicha (matcha espeso, más concentrado)Matcha ceremonial superiorUsado en ceremonias formales, requiere hojas jóvenes de primera cosecha.
Saemidori (verde brillante, dulce, poco amargor)Matcha ceremonial / premiumCultivar ideal para ceremonial y premium por su color intenso y suavidad.
Samidori (muy umami, elegante, clásico de Uji)Matcha ceremonial clásicoBase de blends ceremoniales tradicionales.
Okumidori (equilibrado, herbal, con cuerpo)Matcha premium / culinario finoAporta balance, usado en premium y mezclas culinarias de más calidad.
Yabukita (cultivar más común en Japón, más amargo)Matcha culinario / HORECAMuy productivo, ideal para blends económicos y matcha de hostelería.
Gokou (umami profundo, típico de Kioto)Matcha ceremonial premiumMuy valorado en Japón, presente en subastas de té.
Uji-hikari (aromático, con cuerpo y densidad)Matcha ceremonial de alta gamaMatcha de élite, usado en blends de ceremonia en Kioto.
Blend de cultivares (Saemidori + Okumidori + Yabukita, etc.)Matcha premium / culinarioAjusta color, sabor y precio según mercado.
Ichibancha (primera cosecha, brotes jóvenes)Matcha ceremonial / premiumMayor calidad, más umami y antioxidantes.
Nibancha y sanbancha (segunda y tercera cosecha)Matcha premium / culinarioMás económicas, con menos intensidad y más astringencia.
Tencha artesanal (molienda en piedra, lenta y homogénea)Matcha ceremonial / premiumMétodo tradicional, máximo aroma y textura fina.
Tencha industrial (molino mecánico, gran volumen)Matcha culinario / HORECAMayor producción, menor tradición, ideal para hostelería y repostería.

👉 Be Matcha traduce este conocimiento japonés a un lenguaje accesible para el consumidor español.

El té matcha japonés auténtico no se define solo por llamarlo ceremonial, premium o culinario. Se define por su cultivar, terroir, historia y premios que avalan a los productores detrás de cada hoja.

En Be Matcha trabajamos directamente con productores centenarios, ganadores de subastas y reconocidos internacionalmente, lo que nos permite traer a España un matcha con calidad de concurso, certificado y sostenible.

👉 Si quieres descubrir la diferencia entre un matcha comercial y un matcha japonés auténtico, visita nuestra tienda online Be Matcha y prueba la excelencia de Uji, Shizuoka y Kagoshima en tu taza.

Y para conocer más sobre la ciencia detrás del matcha:

Ir al Chat